CHS Blog

Elegir libros y leer en voz alta con los niños

Elegir libros y leer en voz alta con los niños
Publicado el 27 de October del 2022 por CHS

Leer libros en voz alta con los niños es una forma maravillosa de pasar tiempo juntos. Leer libros con su hijo y tener conversaciones sobre las historias lo ayuda a desarrollar habilidades lingüísticas y de alfabetización. También es una oportunidad para que usted y su hijo pasen tiempo juntos y aprendan más sobre los intereses del otro. Leer juntos fomenta conversaciones que enseñan a los niños a escuchar y hablar por turnos. También amplía su vocabulario, introduce conocimientos gramaticales y les brinda información sobre el mundo. Empiece por elegir los libros adecuados para leer en voz alta con su hijo.

Consejos generales para elegir libros
A la hora de elegir libros para su hijo, considere los siguientes tres elementos:

  • ¿El libro es apropiado para la edad de tu hijo? Elija libros que contengan palabras que le resulten familiares a su hijo, pero que también incluyan algunas nuevas. Lea primero los cuentos para determinar si el tema es apropiado para el nivel de comprensión de su hijo. Visite la página web de Reading Rockets para obtener más consejos sobre cómo elegir los libros adecuados según la edad.
  • ¿La historia sería interesante para su hijo? Seleccione libros que tengan un tema o imágenes que favorecen los intereses de su hijo, o libros que lo conecte con cosas que ve dentro del hogar o en la comunidad. Por ejemplo, cuando sale a pasear fuera de casa, nota que su hijo se interesa por los pájaros que ve. Elegir un libro con un pájaro como uno de los personajes de la historia probablemente sea interesante para su hijo.
  • ¿El libro refleja los valores y las creencias que desea transmitir a su hijo? Por ejemplo, seleccionar libros que representen diferentes culturas, edades, capacidades e identidades de género puede ayudar a su hijo a aprender sobre la diversidad. ¿Puede su hijo verse a sí mismo en el libro?

Elegir libros para leer en voz alta
Cuando elija libros para leer en voz alta a su hijo o a un grupo de niños, los siguientes elementos pueden hacer que la historia sea más divertida y fomentar la participación:

  • Imágenes: ¿Las imágenes se pueden ver claramente si sostiene el libro frente a un grupo de niños, o bien, si comparte el libro con uno o dos niños sentados a su lado en un sofá o una silla grande? Esto es importante porque si los niños no pueden ver las imágenes, pueden frustrarse y perder el interés. También es importante ver las imágenes porque dan a los niños la oportunidad de interpretar el vocabulario o los conceptos que no les son familiares.
  • Interactivo: ¿El libro invita a los niños a participar usando frases que se repiten, palabras que se pueden relacionar con un movimiento o un gesto, o palabras que riman y que producen un sonido rítmico para corear o cantar? ¿El libro contiene ideas que motiven a los niños a hacer predicciones o preguntas?
  • Una narrativa clara: ¿Los niños pueden identificar fácilmente el principio, el medio y el final de la historia (narración)? Identificar las partes de una historia y ponerlas en orden es una habilidad lingüística y de alfabetización importante.
  • Variedad: Elija una variedad de géneros o tipos de libros. Por ejemplo, use una variación de historias ficticias, cuentos de hadas, canciones infantiles, autobiografías sobre la vida de alguien, novelas gráficas o poesía. Exponer a los niños a diferentes estilos amplía sus conocimientos sobre la alfabetización y los anima a desarrollar sus propias preferencias.

Consejos para leer en voz alta
Lea primero los libros usted mismo. Si está familiarizado con la historia, se sentirá más cómodo y podrá dedicar más tiempo a enfocarse en los niños que tratando de leer las palabras. Leer la historia con antelación también le da la oportunidad de descubrir los puntos del libro en los que los niños pueden participar, o bien, identificar palabras que los niños tal vez no conozcan y estar preparado para explicarlas.

Trate de cambiar su tono de voz para captar la atención de los niños. Puede aumentar el tono de voz para las exclamaciones o suavizarlo para indicar suspenso. Use diferentes tonos o estilos del habla para representar a los diferentes personajes en la historia y ayudar a los niños a entender quien está hablando. Las expresiones faciales, los gestos y los movimientos corporales exagerados también pueden ayudar a dar vida a la historia.

Por ejemplo, en el libro Mortimer de Robert Munsch, un niño que se supone que está dormido en la cama no deja de hacer ruido. La familia se turna para subir y bajar las escaleras para decirle que se detenga y se vaya a dormir. Puede usar su propia voz para imitar la subida y la bajada de las escaleras al pasar de un tono de voz bajo (abajo de la escalera) a un tono de voz más alto (arriba de la escalera). Esto ayuda a ilustrar el movimiento en la historia. Se puede invitar a los niños a cantar la canción que Mortimer repite a lo largo del libro.

Lo más importante es divertirse y disfrutar de la lectura con su hijo. Si no está seguro de qué libros elegir para leer en voz alta, pídale orientación al bibliotecario de niños y jóvenes y a la biblioteca pública local. Los recursos que aparecen a continuación ofrecen más información sobre el desarrollo del lenguaje y la alfabetización, consejos para que las experiencias de lectura sean significativas y recursos para leer en voz alta.

Referencias y Recursos

[close]

Children’s Home Society of California’s Privacy Policy and Terms of Service have changed. Click here to learn more.